¿Quién está detrás de @eltallerdetocarmadera?
Cuando empecé está aventura en Instagram no tenía como objetivo, a corto plazo, presentarme ante tod@s vosotr@s; pero, 3 meses después este pequeño taller está llegando a muchas personas. Personas maravillosas dispuestas a apoyar mi proyecto y valorar todo el trabajo que hay detrás. Por ello, os merecéis saber quién soy.
Mi nombre es Sheila, como ya os imaginareis al ver la imagen del post, soy de Guitiriz (Lugo) un pueblo del interior de Galicia y al que he regresado después de unos años un poco alejada. Soy licenciada en Arquitectura, desde muy pequeña decía que “quería dibujar casas”, y mi especialidad es la visualización arquitectónica en 3D, los comúnmente llamados “renders” que much@s de l@s que os encontráis reformando vuestros hogares nos mostráis en vuestras publicaciones. Mi profesión y mi deseo por regresar a mis orígenes y poder llevar una vida ligada a la naturaleza, fueron claves para llevar a cabo tocar madera®.
¿Cómo nació @eltallerdetocarmadera?
Cuando tomé la decisión de regresar a mis orígenes tenía claro que el lugar donde quería crear mi futuro hogar sería una zona de campo y tranquila; y que mejor forma que, teniendo en cuenta mi profesión, reformar una centenaria casa de piedra que construyeron mis tatarabuelos. Este proyecto personal cambió, en cierto modo, mi forma de entender la arquitectura. Descubrí el gran valor de materiales de construcción tradicionales, como la piedra y la madera; los cuales, están muy presentes en el nuevo aspecto de mi futuro hogar que algún día os enseñaré (eso sí, os aviso que la reforma va lenta).
De este modo nació tocar madera® para crear una marca de decoración en madera natural; y tanto el nombre como el símbolo de la marca provienen de la cultura celta. Sus templos eran los bosques y su sabiduría la que enseña la naturaleza, estaban convencidos de que en el interior de los arboles habitan los espíritus de los dioses o poseen espíritus propios; por ello, creían que tocando los arboles atraemos la buena suerte. Un poco similar a lo que os estoy contando, yo también decidí acercarme a lo natural buscando, por supuesto, tener suerte tanto en mi futuro hogar como en mi proyecto; pero siempre teniendo como base la dedicación y el esfuerzo.
¿Quién me acompaña en @eltallerdetocarmadera?
En este proyecto está conmigo mi pareja y “socio”, le llamo así porque en cierto modo es el responsable del nacimiento de tocar madera®, es más decidido y optimista que yo; y la verdad agradezco mucho tener a alguien así a mi lado, l@s que soys indecis@s me entenderéis a la perfección.
Aunque su trabajo es otro, completamente diferente, en cuanto tiene libre no duda en seguirme en todas mis aventuras. En mi época de estudiante acabó siendo experto constructor de maquetas, en mi etapa profesional no dudó en aventurarse en nuestra reforma para hacer trabajos que quizás nunca imaginamos y ahora, seguir haciéndolo paralelamente con la actividad del taller. Aportando muchas ideas, realizando infinitas pruebas, y ayudando a que los encargos lleguen lo antes posible a vuestros hogares; pero he de confesar que tenemos discrepancias cuando me tacha de “excesivamente perfeccionista”.
Somos muy diferentes, pero eso no impide que juntos compartamos el cariño por nuestra tierra, el gusto por vivir en un entorno natural, y el amor por los animales.